Mostrando entradas con la etiqueta PASTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PASTAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2012

Paso a paso: Base para tarta

Esta base para tartas ha gustado mucho en casa. Es fácil de hacer y queda muy rica, no empacha como las de hojaldre y si te sobra masa, queda estupenda como galletas.
¡Es perfecta!

Ingredientes:
- 500 grs. de harina
- 150 grs. de azúcar
- 250 grs. de mantequilla
- 1 huevo
- 1 yema de huevo
- 1 cucharada de leche
- 1 cucharada de nata
- 1 pizca de sal

Sacamos un par de horas antes la mantequilla de la nevera con el fin de tenerla blandita, a punto pomada que se dice.


Troceada la ponemos en un bol.


Añadimos el azúcar.


Mezclaremos mantequilla y azúcar para que queden unidas.


Añadimos los huevos y mezclamos para unirlos a la mezcla.


Añadimos la leche y la nata, seguimos mezclando.


Finalmente añadimos la harina y seguimos mezclando.


Una vez mezclados los ingredientes, enharinamos la encimera y trabajamos la masa.


Una vez trabajada la masa, la dejaremos reposar en la nevera mínimo una hora.


Con la ayuda de un rodillo, estiraremos la masa hasta dejarla del grosor de unos dos centímetros.


Colocaremos la masa en el molde y recortaremos lo sobrante.


Pincharemos con un tenedos y colocaremos unos garbanzos para que haga peso y no suba la masa. Hornearemos la masa en horno precalentado a 180º de 8 a 10 minutos, según horno.

Truco: 
  • Para que la masa no se pegue al rodillo, enharinaremos el mismo y no tendremos dificultad alguna para estirar la masa.
  • Si nos sobra masa, podemos hacer galletas, quedan riquísimas. Estiramos la masa y con la ayuda de unos cortapastas, hacemos galletas de formas. Las hornearemos muy poco, que queden blanquitas. En un recipiente hermético se conservan muy bien.

martes, 24 de agosto de 2010

SABLE HOLANDES


Estas pastas conocidas como Sable Holandés aprendí a hacerlas en la Escuela de Pastelería y Confitería Principe de Viana de Alsasua, actualmente cerrada.



Ingredientes:
- 750 grs. de mantequilla
- 400 grs- azúcar lustre (glass)
- 1 kg. de harina floja
- Ralladura de 1/2 limón
- Un poco de zumo de limón

NOTA: Para hacer en casa, dividí la formula entre tres y me salieron muchas. Para mí estas pastas junto las Juanita (de frutas, ver receta en el blog) las más ricas.

Esponjar la mantequilla y el azúcar, la harina, la ralladura de limón y el zumo, todo en la batidora con la barilla para que se mezcle. Esta es una masa poco trabajada, así que en cuanto se mezclen todos los ingredientes se saca. Meteremos la masa en la nevera para que se seque y la podamos trabajar mejor.

Hacemos un churro de unos 250 grs., pintamos de huevo y lo rebozamos de azúcar.
hacemos cortes del tamaño de unos dos dedos y al horno 200º diez quince minutos, según el horno.

jueves, 16 de octubre de 2008

LAS JUANITA


Ingredientes:
- 300 grs. mantequilla
- 200 grs. azúcar lustre (glas)
- 1 huevo
- 200 grs. fruta confitada
- 600 grs. harina floja

NOTA: Si hacemos esta receta con la mitad de ingredientes, pondremos el huevo entero. Se le puede añadir vainilla.

Trabajamos la mantequilla con el azúcar lustre. Añadimos el huevo, después la harina a velocidad lenta y por último la fruta. En casa podemos hacer una montaña de harina y en medio trabajamos la mantequilla con el azúcar amasamos con la mano, después añadimos el huevo y finalmente la harina. Si vemos que la masa nos ha quedado blandita la podemos meter un rato a la cámara para que se seque. Hacemos un churro de masa de unos 250 grs. y hacemos cotes de 2 dedos aproximadamente. Pintamos de huevo.
A continuación metemos al horno, 200º de diez a quince minutos según el horno.